Inicio

Capítulo 1: PRINCIPIOS GENERALES DE GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA ESPAÑOLA


Conceptos de gramática


Ortografía


El abecedario español


Formas y nombres del alfabeto

Capítulo 2: ACENTUACIÓN


Acentuación


Reglas generales de acentuación


Diptongos


Triptongos


Tilde diacrítica

Capítulo 3: PUNTUACIÓN


Signos que indican pausa


Uso de los signos auxiliares


Signos que indican entonación


El subrayado


División de palabras

Capítulo 4: ABREVIATURAS


Las Abreviaturas


Siglas y acrónimos


Glosario de abreviaturas, siglas y acrónimos más usados


Glosario de símbolos

Capítulo 5: USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS


Uso de las letras mayúsculas


Uso de las letras minúsculas

Capítulo 6: REGLAS ORTOGRÁFICAS


Uso de la letra B,V


Uso de la letra C, S, Z


Uso de la letra K, Q


Uso de la letra G, J


Uso de la letra H


Diferencias y uso de ha y a


Uso del dígrafo Ll


Uso de la letra Y


Uso de la letra M, N


Uso de la letra R


Uso deL dígrafo RR


Uso de la letra X

Capítulo 7: APÉNDICE 1


El sustantivo


El adjetivo


El género


El número


El artículo


El pronombre


El verbo


Formas verbales


El gerundio


El adverbio

Capítulo 8: APÉNDICE 2


Palabras que se escriben separadas


Palabras que se escriben juntas


Forman una o dos palabras según los casos

Capítulo 9: APÉNDICE 3


Vocablos de doble grafía


Vocablos de doble acentuación


Etimologías: listado de prefijos y sufijos


Diccionario de voces con dificultad ortográfica

Capítulo 10: APÉNDICE 4


Hondureñismos


Americanismos


Extranjerismos


Regionalismos


Anglicismos


Barbarismos


Vulgarismos

Videoteca